top of page

Educación histórica en el aula

Respuestas gráficas

¿Qué recuerdas de la historia que te enseñaron?

¿Qué clase o clases de historia te parecieron más interesantes y por qué?

¿Cómo te gustaría que te hubieran enseñado historia?

¿Cómo te gustaría trabajar los contenidos de historia?

Investigación

 

1._ ¿Qué es una ciencia?

       Conjunto de conocimientos adquiridos a través del estudio o de la práctica, constituido por una serie de principios y leyes, deducidos mediante la observación y el razonamiento, y estructurados sistemáticamente para su comprensión.

 

 

2._ Características de una ciencia:

  • Fáctica: describe los hechos tal y como son.

  • Trasciende los hechos: descarta, produce y explica hechos.

  • Analítica: la ciencia intenta descubrir los elementos que componen cada totalidad, así como las interconexiones que explican su integración.

  • Especializada: es consecuencia del enfoque analítico.

  • Clara y precisa: la ciencia torna preciso lo que el sentido común conoce de manera confusa.

  • Comunicable: expresable y publica.

  • Empírica: la comprobación de hipótesis implica la experiencia.

  • Metódica: la ciencia es planeada, los científicos saben lo que buscan y como encontrarlo.

  • Sistemática: el conocimiento científico es un sistema de ideas conectadas lógicamente entre sí.

  • General: el científico intenta exponer los universales que se esconden en el seno de los propios singulares.

  • Legal: la ciencia busca leyes de la naturaleza o de la cultura y la explica.

  • Explicativa: los científicos procuran responder por qué ocurren los hechos y cómo ocurren.

  • Predictiva: la ciencia trasciende los hechos de experiencia imaginando cómo puedo haber sido el pasado y cómo podrá ser el futuro.

  • Abierta: no reconoce barreras que limiten el conocimiento.

  • Útil: busca la verdad, y la utilidad es una consecuencia de  su objetividad.

  • Acumulativa: los nuevos conocimientos se basan en la revisión y aplicación de lo ya existente.

  • Racional: apelan a la razón y está constituido por conceptos, proposiciones y raciocinios combinados y ordenados de acuerdo a reglas y normas lógicas.

 

 

3._ La historia es una ciencia? ¿Por qué? 

       Considero que la historia es una ciencia porque su estudio requiere de un sistema o método para la obtención de la información y testimonios fidedignos, además de que sus críticas y sus análisis permiten construir una mejor sociedad. Es decir, se encuentra sujeto a una serie de leyes que le permiten exponer los hechos históricos de forma científica. Dichas leyes pueden variar o tener algunas excepciones dependiendo del hecho histórico que se trate, ya que la historia no es una ciencia exacta. La historia está sujeta a leyes más  no las formula por lo que también sería considerada como una disciplina y también es un arte ya que está relacionada con la creación literaria.

La historia es la combinación de ciencia, disciplina y arte.

 

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic
bottom of page