
Portafolio de Evidencias
"El maestro que intenta enseñar sin inspirar en el alumno el deseo de aprender
está tratando de forjar un hierro frío."
-Horace Mann
Educación histórica en diversos contextos

Unidad 1
Mis experiencias más significativas en mis clases de historia
Durante mis estudios en la escuela primaria, la asignatura de historia me parecía una de las más aburridas, debido a que los maestros que me impartieron los cursos sólo nos pedían realizar resúmenes o maquetas, nunca se dedicaron a explicarnos la clase o realizar algún otro tipo de actividad. En la escuela telesecundaria tampoco existió motivación alguna, las actividades que se llevaban a cabo siempre eran las mismas, lo cual no me parecía interesante.
Por el contrario en la escuela preparatoria, cuando ingrese al segundo semestre me impartieron la asignatura de Historia de México la cual me pareció muy interesante y en la que realizábamos gran variedad de actividades como resúmenes, mapas, juegos e incluso en una ocasión realizamos una obra de teatro en la que explicábamos un suceso del pasado, fue una de las actividades más divertidas y en la cual pudimos hacer una comparación entre el pasado y el presente.
En quinto semestre me impartieron la asignatura de Historia Universal, de la cual esperaba que fuera bastante aburrida y tediosa, pero fue todo lo contrario, ya que, la profesora siempre implementaba diferentes actividades para trabajar en clase y para hacerlas de tarea, con ella realizábamos muchas dinámicas, cada clase era diferente, nos impartía la clase de una manera muy llamativa, como una charla; hacía que le prestáramos atención y nos sintiéramos motivados para iniciar cada una de las clases.
En la Escuela Normal, las clases de historia me parecen interesantes, ya que nos ayudan a entender muchas cosas y en ellas se fortalecen los aprendizajes que adquirimos a lo largo de nuestros estudios de historia.

Cuestionario
Lectura "Las representaciones"
1. ¿ Qué constituye en un elemento básico de las representaciones de los estudiantes de maestro?
-La experiencia vivida, su recuerdo y su valoración
2. ¿En qué consiste el modelo propuesto por Marbeau?
En una constante relación entre los conocimientos disciplinares, los alumnos disciplinares, el medio escolar y sus necesidades
3. ¿Cuáles son las tres frases que articula el modelo propuesto por Marbeau?
- Reflexión teórica en la que las representaciones sobre la enseñanza de la historia y de la geografía, ocupa el lugar fundamental y conduce a la reflexión epistemológica
-Las prácticas en clase
- El análisis y teorización de las prácticas
4. ¿ Qué objetivo tiene el plan de estudios de la titulación de maestros de Educación Especial de la U.A.B.?
preparar a maestros especialistas para asesorar a los maestros de educación primaria e intervenir en sus aulas a fin de ayudarles a solucionar aquellos problemas de aprendizaje, derivados de situaciones ''especiales'' detectadas entre el alumnado
5. ¿ En qué se basa la metodología de la enseñanza?
En los supuestos del constructivismo social y del aprendizaje cooperativo, aunque no se descarta las clases expositivas ni la utilización de estrategias de descubrimiento.


Unidad 2 y 3
